Bonito día compañeros, la información presentada en su blog es bastante interesante y de mucha utilidad para conocer lo qué es la calidad total enfocado a la gestión; pero considero que el orden en que se presenta la información de su blog es un poco confusa ya que al ingresar lo primero que aparece es el video y las referencias bibliográficas. Sería mejor presentarlo primero con una bienvenida para darles a conocer a los visitantes el tema que van a tratar, luego presentar la información en un orden coherente y por último las referencias bibliográficas. Andrea Morales Muñoz 126804
Hola. La crítica constructiva que les puedo hacer en cuanto a su blog radica en el manejo de la organización, se ve un poco variada, confusa… Pero a pesar de eso la información es muy buena y completa. La edición me parece adecuada en cuanto a colores y archivos adjuntos de la información. Creo que la información está bien elegida y estructurada pero me hubiera gustado leer algo con sus propias palabras, que opinan… algunos ejemplos, etc. Martin Carrillo Vargas 126670
La información que presentaron sobre la calidad total está dirigida más hacia el ámbito empresarial pero en cuestión de educación considero que está bastante ligado también ya que para lograr la calidad total dentro de una escuela todos los involucrados deben de participar en conjunto. Los profesores deben de buscar estar siempre actualizando sus conocimientos para así dar lo mejor a los estudiantes y lograr una mejora educativa lo que lleva a la calidad total. Otros puntos que mencionaban era la toma de decisiones, liderazgo, metodología organizada de planes, estrategias, etcétera. Por último, la calidad total dentro de una escuela tiene que ver también con el compromiso, creatividad y actitudes de todos los que integran dicha institución.
A medida que vamos viendo cada uno de los temas de los blogs vemos que la gestión educativa, que es una especie de intervención derivada principalmente de la investigación educativa, tiene como reto analizar diversas estrategias provenientes de las empresas.
Dichas empresas tienen hace tiempo puesta su vista en Japón, en Hiroshima y Nagasaki y la misma China, por su capacidad para recuperarse en aparente poco tiempo de desastres: han descubierto que el pensamiento oriental los hace adaptables a los cambios, "resilientes", dice el paradigma psicopedagógico de moda.
Por otro lado, si quieres editar tu entrada, agregar el video, y que ambos se vean desde tu blog, sólo tienes que pulsar en la parte de arriba a la derecha en donde hay un ícono de video, te saldrá una "ventana en donde se pone el url, lo agregas, actualizas tu entrada y voilá, mejora tu blog.
Espero haya sido clara.
Luz y amor,
Angélica
P.D. ¿Viste que desde el blog blanco, puedes entrar a los otros blogs?
Información sintetizada y buena, concuerdo con lo que dice Andrea, me parece que es un poco confuso el hecho de que estémn las referencias al comienzo, como blog y para la atracción de los siguientes lectores, me parece que no es correcto que nos tengan asi buscando donde esta la información más importante,abrir con la bienvenida y asi seguir con lo mas importante un orden con coherencia..
Este tema de modelo de calidad total (TQM) en un principio fue un poco confuso para m'i, por lo que tuve que buscar información fuera del blog (tal vez sea un problema de percepción mio) encontré este vídeo que en lo personal me parece bien https://www.youtube.com/watch?v=IBzDA_qRe7U ese vídeo me ayudo mucho y consta solo de 5 minutos la parte uno y de 3 minutos la parte dos, lo menciono porque el vídeo que manejan aqui, de verdad esta algo extenso. a fin de cuentas, de alguna manera relacione el TQM con los colegios particulares, sobre todo aquellos carisimos de pagos mensuales, que no podemos pagarlos muchos de nosotros aunque quisiéramos. y también resalta en mi una pregunta ¿las escuelas publicas también tendrán los estandartes del ISO..? aun no siendo así, la gestión de calidad ofrece herramientas al parecer efectivas para llevar a cabo todo un sistema de calidad como: hojas de control, diagramas de causa y efecto, solo por mencionar algunas. esto confirma que la educación depende en mucho de una buena gestión. Magnolia Martinez
Buen día compañeros, en cuanto a presentacion me pareció muy acertada la letra y el fondo. El modelo de calidad total, a mi punto de vista, ceo q es muy bueno, xomo menxionaron en su blog, ayuda a prevenir os posibles roblemas que se puedan llegar a presentar en el aula escolar. El único contraproducente que encontré, de alguna manera, fue que todos los relacionados deben realizar correctamente su función, pues en el momento en el que algo no se desarrolle como debe el modelo no cumplirá su funcion y traera concecuencias. El video me gusto mucho aunque en cuanto a la organizacion si es poco confuso que primro salga el video y las referencias Saludos
Bonito día compañeros, la información presentada en su blog es bastante interesante y de mucha utilidad para conocer lo qué es la calidad total enfocado a la gestión; pero considero que el orden en que se presenta la información de su blog es un poco confusa ya que al ingresar lo primero que aparece es el video y las referencias bibliográficas. Sería mejor presentarlo primero con una bienvenida para darles a conocer a los visitantes el tema que van a tratar, luego presentar la información en un orden coherente y por último las referencias bibliográficas.
ResponderEliminarAndrea Morales Muñoz 126804
Hola.
ResponderEliminarLa crítica constructiva que les puedo hacer en cuanto a su blog radica en el manejo de la organización, se ve un poco variada, confusa… Pero a pesar de eso la información es muy buena y completa. La edición me parece adecuada en cuanto a colores y archivos adjuntos de la información. Creo que la información está bien elegida y estructurada pero me hubiera gustado leer algo con sus propias palabras, que opinan… algunos ejemplos, etc.
Martin Carrillo Vargas 126670
La información que presentaron sobre la calidad total está dirigida más hacia el ámbito empresarial pero en cuestión de educación considero que está bastante ligado también ya que para lograr la calidad total dentro de una escuela todos los involucrados deben de participar en conjunto.
ResponderEliminarLos profesores deben de buscar estar siempre actualizando sus conocimientos para así dar lo mejor a los estudiantes y lograr una mejora educativa lo que lleva a la calidad total.
Otros puntos que mencionaban era la toma de decisiones, liderazgo, metodología organizada de planes, estrategias, etcétera.
Por último, la calidad total dentro de una escuela tiene que ver también con el compromiso, creatividad y actitudes de todos los que integran dicha institución.
Andrea Morales Muñoz 126804
Hola blogueros:
ResponderEliminarA medida que vamos viendo cada uno de los temas de los blogs vemos que la gestión educativa, que es una especie de intervención derivada principalmente de la investigación educativa, tiene como reto analizar diversas estrategias provenientes de las empresas.
Dichas empresas tienen hace tiempo puesta su vista en Japón, en Hiroshima y Nagasaki y la misma China, por su capacidad para recuperarse en aparente poco tiempo de desastres: han descubierto que el pensamiento oriental los hace adaptables a los cambios, "resilientes", dice el paradigma psicopedagógico de moda.
Aquí un video -corto- con una muy buena síntesis.
https://www.youtube.com/watch?v=Aai3A4mBXIc
Luz y amor,
Angélica
Por otro lado, si quieres editar tu entrada, agregar el video, y que ambos se vean desde tu blog, sólo tienes que pulsar en la parte de arriba a la derecha en donde hay un ícono de video, te saldrá una "ventana en donde se pone el url, lo agregas, actualizas tu entrada y voilá, mejora tu blog.
ResponderEliminarEspero haya sido clara.
Luz y amor,
Angélica
P.D. ¿Viste que desde el blog blanco, puedes entrar a los otros blogs?
Información sintetizada y buena, concuerdo con lo que dice Andrea, me parece que es un poco confuso el hecho de que estémn las referencias al comienzo, como blog y para la atracción de los siguientes lectores, me parece que no es correcto que nos tengan asi buscando donde esta la información más importante,abrir con la bienvenida y asi seguir con lo mas importante un orden con coherencia..
ResponderEliminarMirza Judith Gonzalez Garcia 96452
Este tema de modelo de calidad total (TQM) en un principio fue un poco confuso para m'i, por lo que tuve que buscar información fuera del blog (tal vez sea un problema de percepción mio) encontré este vídeo que en lo personal me parece bien https://www.youtube.com/watch?v=IBzDA_qRe7U
ResponderEliminarese vídeo me ayudo mucho y consta solo de 5 minutos la parte uno y de 3 minutos la parte dos, lo menciono porque el vídeo que manejan aqui, de verdad esta algo extenso.
a fin de cuentas, de alguna manera relacione el TQM con los colegios particulares, sobre todo aquellos carisimos de pagos mensuales, que no podemos pagarlos muchos de nosotros aunque quisiéramos. y también resalta en mi una pregunta ¿las escuelas publicas también tendrán los estandartes del ISO..? aun no siendo así, la gestión de calidad ofrece herramientas al parecer efectivas para llevar a cabo todo un sistema de calidad como: hojas de control, diagramas de causa y efecto, solo por mencionar algunas. esto confirma que la educación depende en mucho de una buena gestión.
Magnolia Martinez
Buen día compañeros, en cuanto a presentacion me pareció muy acertada la letra y el fondo.
ResponderEliminarEl modelo de calidad total, a mi punto de vista, ceo q es muy bueno, xomo menxionaron en su blog, ayuda a prevenir os posibles roblemas que se puedan llegar a presentar en el aula escolar. El único contraproducente que encontré, de alguna manera, fue que todos los relacionados deben realizar correctamente su función, pues en el momento en el que algo no se desarrolle como debe el modelo no cumplirá su funcion y traera concecuencias.
El video me gusto mucho aunque en cuanto a la organizacion si es poco confuso que primro salga el video y las referencias
Saludos
Daniela Berenice Delgado A. 130995